EXHIBITIONS

Espitia Gallery Wynwood Art District 2294 NW 2nd Ave. suite C Miami, FL 33127 (corner of 2nd Ave. and 23rd St)
Espitia Gallery Wynwood Art District 2294 NW 2nd Ave. suite C Miami, FL 33127 (corner of 2nd Ave. and 23rd St)

Why exhibit in "Wynwood" the second most important art district in the world?

Miami receives nowadays the most important contemporary art fairs in the world and Wynwood Art District is the ground where the most prestigious and highest world ranking New York and European galleries have branch venues.

 

The Wynwood Art District contains over 70 galleries, museums and art collections. The second Saturday night of every month, is “ArtWalk” in Wynwood and the art galleries and studios open their doors to the public for viewing.

 

CALL FOR ARTISTS:

MIAMI NewTimes





The Best of Wynwood Artwalk

 

Wynwood welcomed the masses for its February artwalk. With food trucks,open galleries, street shows, and Wynwood's cast of characters, there was plenty to see.

 


ESPITIA GALLERY - USA

Wynwood Arts District

2294 NW 2nd Ave. suite C

Miami, FL 33127

Phone: (786) 773 4812

 

ESPITIA GALERIA - Colombia

Castillogrande calle 5A # 11-86 P2

Telefono:: (57) 310 6504516

Cartagena de Indias, Colombia.

 

SUBSCRIBE BY EMAIL

Atención: Los campos marcados con * son obligatorios.

FOLLOW US

MARTA IVONE SABOGAL "ISIS"

Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 116.4 x 41.4 inches
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 116.4 x 41.4 inches

 

Esta exposición artística se compone de elementos a partir de diversos materiales plásticos reutilizados de envases, tapas, acetatos. Estos pasan por diferentes procesos de transformación como el calor, la presión y el agua con el fin de reblandecer para buscar así formas deseadas,  logrando de este modo los futuros habitantes del mar, móviles que van sobre tela trabajada con la técnica tay-day  como fondo marino.

 

Como es sabido, la alta contaminación ambiental de las sociedad llega hasta el fondo marino, y este es el enfoque que se le da a esta exposición, especialmente por los desechos plásticos flotantes que se degradan por la acción de la luz solar y otras condiciones ambientales, convirtiéndose en trozos y partículas orgánicas cada vez más pequeños, que fácilmente son consumidos por los organismos marinos muy  cerca  a  la superficie del mar. En consecuencia, estos residuos tóxicos de la basura plástica entran por completo en la cadena alimenticia de la vida marina, toxinas que alteran notablemente sus hormonas y así sus descendencias genéticas que superviven en este medio.

 

Por otro lado, crece día a día, muchas especies marinas quedando atrapadas en redes o mallas de plástico,  creando su habitad en aguas profundas.

 

 

ARTWORK

Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.

Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.

Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.

Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.
Future inhabitants of the sea / Recycling on canvas / 27.6 x 19.7 inches.

Ciudad Sumergida / Collage con reciclaje / 60.8 x 11.8 inches.
Ciudad Sumergida / Collage con reciclaje / 60.8 x 11.8 inches.
Ciudad Sumergida / Collage con reciclaje / 13.7 x 11.8 inches.
Ciudad Sumergida / Collage con reciclaje / 13.7 x 11.8 inches.
Ciudad Sumergida / Collage con reciclaje / 13.7 x 11.8 inches.
Ciudad Sumergida / Collage con reciclaje / 13.7 x 11.8 inches.

Ciudad Sumergida / Collage con reciclaje / 13.7 x 11.8 inches.
Ciudad Sumergida / Collage con reciclaje / 13.7 x 11.8 inches.
Ciudad Sumergida / Collage con reciclaje / 13.7 x 11.8 inches.
Ciudad Sumergida / Collage con reciclaje / 13.7 x 11.8 inches.

ABOUT ME...

Artist: Marta Sabogal (ISIS)
Artist: Marta Sabogal (ISIS)

Más que pensar y entender, es mejor sentir y comprender la expresión del arte; pues, se trata de la vivencia y la reflexión personal que se genera, ya sea por parte del artista o de quien observa la obra expuesta. Además, me parece que la noción o concepto de la naturaleza del arte no lo expresa todo, ya que estamos ante un mundo de posibilidades y vivencias más dinámicas y enriquecedoras de lo estético y del mundo de lo humano y social que es posible representar en las obras.

 

Por otra parte, concibo el arte no tanto como un producto acabado, no es un “arte de resultados” y terminados, por el contrario, este se construye en forma continua y constantemente, ya que el artista puede llegar a crearlo, pero el observador y el crítico siga reconstruyendo y así actualizando la obra de arte. Es así como me aproximo a esta concepción de la estética y de la expresión artística, en cuanto que se trata de una corriente que se extiende últimamente cada vez más en nuestros contextos sociales, cuya pretensión es la utilización del arte para la co-creación y co-construcción y, así mismo con el fin de buscar la sensibilización de la sociedad moderna sobre el uso responsable y solidario de los embaces plásticos. Esto implica que toda una sociedad debe inquietarse por reutilizar materiales desechables para recrear, de ahí la importancia del fenómeno cultural y mundial del “reciclaje creativo”, el “arte plástico” adoptando en algunos casos los preceptos de la estética.

 

La apreciación del arte también ha contribuido como una función del desarrollo de la persona humana, en comunicación y expresión; pues, también se desarrolla las dimensiones de lo cognitivo, la motricidad, la afectividad y la sociabilidad en la persona que lleva a cabo estas actividades creativas, concediendo más independencia, la capacidad creativa y la posibilidad de ser original, dándome así en el transcurso del tiempo una mayor libertad para hacer, para descubrir y desarrollar la pasión por este trabajo artístico.

 

Ahora, de lo no estético que se manifiesta y se percibe como un montón de basura, es posible entonces reorganizarla en una nueva dimensión de sus formas. La primera parte del proceso, como la recolección de este tipo de materiales es importante y forma parte del hecho creativo, que se genera en el encuentro con un objeto cualquiera dado en cualquier parte. Esto implica que el ser humano tiene el poder de “dar una segunda vida a los objetos del universo”. Creando así una forma de vida amigable con la naturaleza, y que hace resistencia al “mundo industrial”, que consiste en devolver sus residuos a un nuevo punto de vista.